"Esta publicación presenta información sobre el mercado actual de los medios de comunicación en El Salvador, sobre cómo la población percibe estos medios y cuáles son los hábitos de la audiencia en el consumo de la información. Además, ofrece recomendaciones para mejorar la viabilidad de los medios ... Los resultados presentados abajo se refieren a las respuestas obtenidas de las 1074 personas que participaron en la encuesta. Los periódicos digitales y las redes sociales son los medios más preferidos para informarse, seguidos por la televisión. Las notas nacionales, internacionales y de política son la información más consumida. Un 68.5 por ciento manifiesta leer noticias varias veces al día; ocho de cada diez no tienen preferencia en cuanto al día. El celular es el dispositivo preferido para leer noticas con el 73 por ciento de respuestas. Los medios más consumidos son El Faro, La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy. La televisora mejor posicionada en el ranking es TCS. El periódico más confiado es El Faro. Las principales razones para confiar en un medio son la imparcialidad, objetividad y su capacidad de investigar y transmitir noticias reales. El Faro, Gato Encerrado y Revista Factum son considerados los más independientes de grupos de poder político o económico, aunque 16.4 por ciento opina que ningún medio es independiente." (Resumen ejecutivo, p.4-6)
Contents
1 Introducción, 11
2 Contexto mediático y periodístico, 16
3 Análisis de la audiencia, 25
4 Conclusiones y recomendaciones, 48