Document detail

El cine de los otros: la representación de "lo indígena" en el cine documental ecuatoriano

Quito: FLACSO; Abya-Yala (2011), 128 pp., illustr., bibliogr. p.117-121, filmogr. p.123-124
ISBN 9978-67-269-9 (FLACSO); 978-9978-22-959-0 (Abya-Yala)
Other Editions: also Quito, FLACSO, Sede Ecuador, Master Thesis, 132 p.
"Esta investigación aporta a la comprensión del contexto histórico-social de la construcción del cine documental en Ecuador desde una visión que valora y entiende al cine documental como parte de la cultura visual ecuatoriana, el mundo de las imágenes, su vida social y las representaciones que éstas originan. La principal contribución radica en encaminar una comprensión crítica sobre la mirada que el Ecuador, como nación, construye sobre sí mismo, pues, mediante la interpretación de la representación de “lo indígena” se advierte a partir de qué visión están construyendo el mundo los hacedores de éstas imágenes, qué tipo de visión del mundo proponen esas imágenes y qué nociones sobre identidad están siendo discutidas o cuestionadas en este campo." (Editorial)
Contents
I. LA MIRADA DE "LO INDIGENA" A INICIOS DEL SIGLO XXI
Las formas hegemônicas de representación de "lo indígena" en el siglo XX, 27
Contexto socio-político del Ecuador en el período 2000-2008, 35
Construcción de la mirada de "lo indígena" en el cine documental ecuatoriano en los años 2000-2008, 38
Conclusiones, 55
II. EL SUJETO INDIGENA Y EL MUNDO QUE LO RODEA EN EL CINE DOCUMENTAL ECUATORIANO
"Lo indígena" como valor intangible, 60
Los guerreros natos, 70
Movilización social y lucha por los derechos, 78
Conclusiones, 84
III. POLITICAS DE LA REPRESENTACION EN LA MIRADA DE "LO INDIGENA" EN EL CINE DOCUMENTAL ECUATORIANO
La "mirada indígena", 88
La visión hegemónica blanco-mestiza, 93
Una mirada alternativa, 100
Conclusiones, 107
IV. CONCLUSIONES, 111