I. LOS NUEVOS DERROTEROS DE LOS ESTUDIOS CRITICOS DE COMUNICACIÓN EN AMÉRICA LATINA
Más alla del pensamiento comunicacional / Erick Torrico Villanueva
Sin armas para la critica. El estancamiento de los estudios criticos en comunicaciön y los viejos debates teórico-políticos / Carlos Ossandón B., Claudio Salinas M. y Hans Stange M.
Estudios en comunicación en Iberoamérica. La investigación en el siglo xx y las condiciones de producción académica del siglo xxi / Graciela Carrazco López
Políticas científicas e investigación de la comunicación: desfases, tensiones y contradicciones / Raid Fuentes Navarro
II. COMUNICACIÓN POLÍTICA Y TIC
La red: escenario para la fragmentación del poder y la politica en América Latina / Juan José Trillos P.
Ciberpolítica.com. Emoción digital, conexión popular y viejas instituciones / Omar Rincón
Tecnología y poder: simulacros de participación política / Lorena Antezana Barrios y Eduardo Santa Cruz Achurra
III. COMUNICACIÓN POLÍTICA, GUBERNAMENTALIDAD Y DEMOCRACIA
Democracia y biopolítica / Roberto Esposito
Deuda, seguridad y presentismo. La actualización periodística del tiempo cotidiano en Chile (1970-2013) / Antoine Faure
Multitudes iconoclastas. Políticas visuales y poéticas nacionalistas / Carlos Ossa
Signo: forma y tekhné / Alvaro Cuadra
La obliteración de la política: democracia y racionalidad de la excepción / Juan Pablo Arancibia Carrizo