"Con el objetivo de incluir a toda la población del país en las audiencias radiales, el Grupo RPP encargó una investigación a nivel nacional rural que representa el 22% de la población, según cifras oficiales del INEI. De este modo, al juntar los resultados de la audiencia de esta investigación con la audiencia radial a nivel urbano que se maneja en la industria publicitaria, se obtiene una audiencia integral a nivel total Perú. Para el caso se manejó una muestra panel de 1,200 personas distribuidas en 150 caseríos en 24 departamentos, respetando el peso poblacional rural de cada uno de ellos. Los caseríos fueron elegidos estrictamente al azar a partir de la base de datos de centros poblados rurales del INEI. La importancia de esta investigación es que permite estimar el gran potencial que tiene la radio al alcanzar a nivel Perú Rural el 81,5% (4’0 millones de personas de 11 a más años) en el término de una semana. El total de audiencia rural semanal representa el 18% y a nivel audiencia urbana el 82% del total nacional. Las emisoras locales en la zona rural tienen una mayor presencia respecto a las emisoras nacionales. Según emisoras, R.P.P. alcanza durante la semana al 26,6% de esta población de 11 a más años, que representa 1’3 millón de personas que escuchan esta radio, en menor medida se ubica Nueva Q con un alcance semanal de 3,8%, le sigue La Karibeña con 3,5%, Moda 2,7% y Exitosa 2,1% entre las más destacadas." (Página 1)